SUSANA VALLEJO COPYRIGHT 2017   | Capture

Por siempre

«Por siempre» es una novela histórica que se desarrolla en el siglo VIII a. de C. Nos cuenta la historia de Néstor, un joven grumete que huye de un padrastro maltratador y encuentra un mundo fascinante más allá de su pequeña aldea, un mundo donde tienen cabida el amor, y el sexo, y la amistad. Un mundo lleno de aventuras, peligrosas a veces, divertidas otras. Pero, sobre todo, es una historia que nos acerca a la cultura fenicia, a los orígenes de la escritura, y al poder de la palabra y de la ficción.

¿Alguna vez te has preguntado cómo nació la literatura escrita?… En la antigüedad, los aedos, o rapsodas, eran poetas que contaban historias viajando por los pueblos. Tenían que aprenderse de memoria historias muy largas, como La Odisea. Por otro lado, los fenicios conocían la escritura, pero era un sistema que usaban tan solo para registrar, por ejemplo, la carga de los barcos o el intercambio de mercancías. A nadie se le había ocurrido usar esa forma de «escritura» para «anotar» historias de ficción. Pero hubo de existir alguien que tuvo esa maravillosa idea: registrar las historias de ficción por escrito para no tener que aprenderlas de memoria, para poder leerlas y, sobre todo, para que después otras personas pudieran disfrutarlas por igual, en soledad, leyéndolas. Había que inventar ¡nada menos! que la lectura y la escritura…

«Por siempre» imagina unos personajes que se encargan de esa misión que cambió el mundo para siempre.

La novela fue finalista del premio Edebé.

 

«Entendemos el mundo por medio de las historias que nos contamos a nosotros mismos».

«Sin las historias la vida no tendría sentido».

 

(A la venta en septiembre de 2025)